En este post hablaremos sobre la definición de Procurement, explicando qué es, su significado y su relación con el Departamento de Compras y adquisiciones.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Procurement?
Lo primero hagamos una traducción literal de Procurement, el resultado es: ADQUISICIONES. La compra en el sentido básico es la adquisición de cosas, pero la compra para una empresa es un término mucho más complejo.
Cuando se habla de Procurement: hablamos de Compras o adquisiciones. Son muchas las cuestiones y procesos interrelacionados, de un mecanismo más complejo de lo que a priori puede parecer. Hablamos de productos, servicios, proveedores, definiciones técnicas, necesidades, ofertas, negociaciones, contratos, cadena de suministros, de todo un poco… Así que Compras como veis es una especie de cajón desastre donde, digamos, se incluye todo.
¿Qué es el Procurement? Significado, definición y concepto 2
La palabra Procurement se utiliza para referirse a la compra para una empresa y habitualmente se realiza a gran escala. Las adquisiciones involucran a dos empresas; el comprador y el vendedor. Pero es el acto de comprar lo que se denomina adquisición y no las actividades del vendedor.
Generalmente con algún tipo de obligación contractual.
SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN COMPRAS
Consulta cómo podemos ayudarte a implementar eficiencia en tu negocio
Tipos de Compras en la empresa
Hay dos vías posibles de adquisición dentro de la empresa:
Compra recurrente: Son compras regulares, no tiene porque en cuanto a su periodicidad, pero si en cuanto a su permanencia en la empresa. Ocurre generalmente con proveedores con los que ya existe una relación sólida y continuada en el tiempo. Entre las partes, puede haber establecido o no un contrato o acuerdo que permite que una gama de bienes o servicios sean suministrados a precios fijos y con términos establecidos y consensuados.
Compras adhoc o no recurrentes: La adquisición es esporádica y puntual.
Diferencias entre Sourcing y Procurement
Sourcing
Procurement
El Sourcing se encarga de todo, desde encontrar proveedores, examinarlos y contratarlos y mantener una cadena saludable de proveedores para satisfacer las necesidades de la organización.
El procurement implica la adquisición de bienes y servicios necesarios para la organización.
Se centra los proveedores.
Se centra en qué se compra.
El Sourcing se encarga construir y mantener la cadena de suministro.
Aprovecha las cadenas de suministro para garantizar un flujo constante de insumos para la organización.
Gestiona las cadena y crea alternativas para la resiliencia.
La adquisición se ocupa principalmente de ejecutar cadenas de suministro ya creadas.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA SOBRE el procurement
El proceso de compra o adquisición de bienes o servicios como puede ser la materia prima (compra directa) o con fines operativos (compra indirecta) para una empresa o una persona puede denominarse también adquisición. El proceso de aprovisionamiento no solo implica la compra de bienes, sino también controles de calidad y cantidad.
Por lo general, los proveedores son listados y predeterminados por la empresa que realiza dicha compra. Esto hace que el proceso sea más fluido, lo que promueve una buena relación comercial entre el comprador y el proveedor.
El proceso de adquisición puede ser diferente en cada empresa, y una institución gubernamental puede tener un proceso de adquisición ligeramente diferente en comparación con una empresa privada.
Uno de los métodos más comunes es la contratación electrónica. Es un tipo de adquisición en la que se utilizan medios electrónicos para comprar o adquirir bienes. Todo se procesa electrónicamente, desde la búsqueda del proveedor adecuado hasta la entrega y el pago. Facilitando así el control y optimización de cada uno de los gastos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.