¿Te interesa conocer qué son los criterios ESG, para qué se utilizan y cómo implementarlos en la estrategia de tu empresa? En este post te contamos todo lo que debes saber acerca de este concepto tan importante en el mundo de la empresa.
Tabla de Contenidos
¿Qué significa ESG?
El término ESG significa Environmental Social and Governance , y se refiere a los tres factores clave al medir la sostenibilidad y el impacto ético de una inversión en un negocio o empresa. Las organizaciones socialmente responsables verifican las empresas utilizando criterios ESG para evaluar las inversiones .
Los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza son un subconjunto de indicadores de desempeño no financieros que incluyen cuestiones éticas, sostenibles y de gobierno corporativo, como asegurarse de que existan sistemas para garantizar la responsabilidad y la gestión de la huella de carbono de la corporación.
¿Cualés son los criterioS ESG?
Los tres factores que determinan las sigles de ESG son:
Criterios ambientales (E)
Evalúan cómo se desempeña una empresa en relación con el medio ambiente, centrándose en:
- Desechos y contaminación.
- Falta de recursos.
- Emisión de gases de efecto invernadero.
- Deforestación.
- Cambio climático.
Criterio social (S)
Analiza cómo la empresa trata a las personas y se pone el foco en:
- Relaciones con los empleados y diversidad.
- Condiciones de trabajo, incluido el trabajo infantil y la esclavitud.
- Comunidades locales; busca explícitamente financiar proyectos o instituciones que sirvan a las comunidades pobres y desatendidas a nivel mundial.
- Salud y seguridad.
- Conflicto.
Criterios de BUEN GOBIERNO (G)
Examinan cómo una corporación se controla a sí misma, cómo se gobierna la empresa y se centra en:
- Estrategia fiscal.
- Remuneración ejecutiva.
- Donaciones y cabildeo político.
- Corrupción y soborno.
- Diversidad y estructura del directorio.

¿Cómo medir el ESG?
Cada organización debe medir estos criterios en función de su modelo negocio y mercado donde se encuentre. No existen unos varemos estandarizados para medir las acciones ESG que podamos extrapolar a todas las industrias y sectores, debemos ser capaces de establecer prioridades e identificar aquellas áreas que son realmente interesantes para nuestra organización.
Para poder evaluar y medir el desempeño de nuestras acciones es importante que dispongamos de la información necesario y sepamos evaluarla correctamente. De este modo, el equipo directivo podrá pivotar sobre dichas acciones y establecer si es necesario medidas correctoras.
En el ámbito financiero y de inversión, los criterios ESG están empezando a ser muy relevantes, por lo que disponer de toda la información posible sobre nuestra empresa, sus compras y sus proveedores puede ser un factor diferencial a la hora de captar inversión externa.
ESG EN COMPRAS
La sostenibilidad en compras, es uno de los temas más de moda dentro de las organizaciones. Pero alinear la estrategia de la compañía, apostando por compras basadas en ESG, no es tarea fácil. Hablamos de establecer políticas de compras que busquen proveedores y partners que cumplan con una serie de requisitos sostenibles y éticos.
Conocer cómo es nuestra organización es sencillo, pero analizar detalladamente a tu proveedor no lo es tanto. Por esta razón, desde forsitis ofrecemos servicios de consultoría enfocada a la sostenibilidad en el área de Compras para alinear la estrategia de nuestros clientes con su Supply Chain.