En este post hablaremos de los riesgos de proveedores, algunos ejemplos y consejos para gestionarlos y evitarlos.
De forma sencilla cuando pensamos en los riesgos que nos pueden generar nuestros proveedores nos imaginamos situaciones que pongan en peligro el suministro de alguno de sus productos o servicios. Y que, en consecuencia, puedan retrasar o paralizar nuestras operaciones.
Puede que te interese conocer ¿Qué es el aprovisionamiento?

Tabla de Contenidos
Ejemplos de riesgos de proveedores que debemos evitar
Siendo esto cierto, también hay que analizar escenarios conflictivos que estén relacionados con:
- Problemas legales o normativos por incumplir la legalidad o no estar en línea con nuestra política corporativa
- Incumplimiento de la confidencialidad de información por una mala praxis del proveedor
- Riesgos en relación al país donde se encuentre el proveedor
- Un problema reputacional del proveedor que socialmente nos afecte al identificarnos como cliente
- Reducción en la calidad de los productos o servicios contratados que por lo tanto repercuta en los nuestros.
- Riesgos financieros que pueden afectar a su actividad.
- Potencial transformación en un proveedor monopolista..
- Etc..
En resumen, todos los elementos alrededor de nuestros proveedores (mercado, finanzas, calidad, servicio, etc) repercuten de forma directa en nuestra actividad. Es fundamental tener el máximo conocimiento posible, de forma ordenada y estructurada para poder tomar decisiones estratégicas en cuanto al aprovisionamiento con los proveedores.
¿Existe una legislación que nos obligue a realizar esta gestión del riesgo de proveedores?
Aunque es cierto que muchas empresas, especialmente en el sector financiero, han desarrollado potentes modelos propios para homologar proveedores, la Norma 43 va a significar un antes y un después en la gestión del riesgo en relación a la contratación de bienes y servicios que realizamos la compañías.
Las empresas, independientemente del tamaño o sector, deberán establecer políticas y procedimientos de obligado cumplimiento para cubrir las diferencias actuales en relación a los requerimientos de control e información que exige la Norma 43 sobre los proveedores.
De modo muy resumido, el artículo 31 bis del código penal, exime a la empresa de responsabilidad si ha realizado las siguientes actividades:
- Identificar las actuaciones de nuestros proveedores en cuyo ámbito puedan ser cometidos delitos o infracciones para poder ser prevenidos
- Establecer políticas o procedimientos que demuestren la firme voluntad de la empresa en adoptar acciones en relación a esas actividades de los proveedores. Esto incluye por ejemplo temas de control financiero.
- Realizar de forma periódica una verificación del modelo para contrastar el cumplimiento normativo de los proveedores según la política establecida.

Gestión del riesgo de proveedores en Forsitis Sourcing Experts
Independientemente del tamaño o sector de la compañía, podemos ayudar a detectar los riesgos evitando problemas con los proveedores.
Lo primero, es conocer los riesgos y poner en marcha un modelo de gestión que nos permita controlar las causas que los desencadenan y actuar en consecuencia, en este sentido proponemos un modelo de gestión y una operativa clara y objetiva, soportada por sistemas informáticos que permiten automatizar los procesos.
De forma resumida un Proyecto de Gestión de Riesgo de proveedores se divide en:
1.- Realizar un MAPA DE GESTIÓN de riesgos por categoría (no todas son igual de críticas) donde definiremos:
- Riesgos asociados a la categoría específicos que debemos monitorizar
- Cómo son de críticos en función de su probabilidad de que ocurran y el impacto que tendría en nuestra cadena de suministro
- Qué áreas de nuestra empresas están implicadas y que medidas tomamos para controlar los riesgos identificados.
- Que información vamos a solicitar a los proveedores y que alertas vamos a definir en el sistema para automatizar en la medida de lo posible la cualificación de los proveedores
2. Una vez realizado el Mapa de Gestión del riesgo hay que llevar a cabo una GESTION OPERATIVA del mismo.
Para ello, como expertos en Compras y Supply Chain, forsitis implanta las herramientas electrónicas y la metodología de apoyo para automatizar los procesos, haciendo especial hincapié en la prevención, homologación, evaluación y cualificación de proveedores.